La contratación de los servicios de Software determina la aceptación de ASENJO-MONTENEGRO VIGO SOLUCIONES, S.L., como encargado de tratamiento, para tratar datos por cuenta del cliente, necesarios para la prestación del servicio. Conforme lo establecido en el artículo 33 del RGPD, los tratamientos realizados se regirán por el presente:
ACUERDO ENCARGADO DE TRATAMIENTO
ESTIPULACIONES PREVIAS
Que las partes se encuentran vinculadas por una relación contractual de prestación de servicios que tiene por objeto servicios de mantenimiento y copias de seguridad del software contratado.
Que para la prestación de dichos servicios es necesario que el encargado del tratamiento tenga acceso a los datos de carácter personal de los cuales es responsable el responsable del tratamiento.
Que para la prestación de dichos servicios es necesario que el encargado del tratamiento tenga acceso al sistema de información en el que se almacenan y tratan los datos de carácter personal por parte del responsable del tratamiento.
Que la prestación de servicios será realizada mediante acceso remoto con prohibición de incorporar los datos a sistemas o soportes que no sean los propios del responsable del tratamiento.
Que la prestación de servicios será realizada en los locales del encargado del tratamiento, ajenos a los del responsable del tratamiento.
Que las partes desean recoger en el presente acuerdo las condiciones del tratamiento de los datos por parte del Encargado de Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y en consecuencia suscriben la siguientes.
CLÁUSULAS
-
OBJETO DEL ENCARGADO DE TRATAMIENTO
Mediante las presentes cláusulas se habilita a ASENJO-MONTENEGRO VIGO SOLUCIONES, S.L., encargado del tratamiento, para tratar por cuenta del cliente, responsable del tratamiento, los datos de carácter personal necesarios para prestar el servicio que tiene por objeto servicios de mantenimiento y copias de seguridad del software contratado.
En relación con los servicios contratados se entienden implícitos los tratamientos contemplados a continuación. El responsable del tratamiento puede realizar las adaptaciones que considere comunicándolo al correo electrónico admin@amvsoluciones.com.
Concreción de los tratamientos a realizar:
- Registro
- Conservación
- Estructuración
- Extracción
- Consulta
- Coteja
- Destrucción
- Supresión
-
IDENTIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN AFECTADA
Para la ejecución de las prestaciones derivadas del cumplimiento del objeto de este encargo, el cliente, responsable del tratamiento, pone a disposición de ASENJO-MONTENEGRO VIGO SOLUCIONES, S.L. encargado del tratamiento, la información alojada en el Software contratado. A estos efectos, si el cliente decide incorporar datos de carácter personal deberá informar a ASENJO-MONTENEGRO VIGO SOLUCIONES, S.L. sobre el tipo de datos personales y categorías de interesados a través de correo electrónico admin@amvsoluciones.com.
-
DURACIÓN
El presente acuerdo tiene una duración igual a la del contrato principal de prestación de servicios.
-
OBLIGACIONES DEL ENCARGADO DE TRATAMIENTO
El encargado del tratamiento y todo su personal se obliga a:
- Utilizar los datos personales objeto de tratamiento, o los que recoja para su inclusión, sólo para la finalidad objeto de este encargo. En ningún caso podrá utilizar los datos para fines propios.
- Tratar los datos de acuerdo con las instrucciones del responsable del tratamiento. Si el encargado del tratamiento considera que alguna de las instrucciones infringe el RGPD o cualquier otra disposición en materia de protección de datos de la Unión o de los Estados miembros, el encargado informará inmediatamente al responsable.
- Llevar, por escrito, un registro de todas las categorías de actividades de tratamiento efectuadas por cuenta del responsable, que contenga:
- El nombre y los datos de contacto del encargado o encargados y de cada responsable por cuenta del cual actúe el encargado y, en su caso del representante del responsable o del encargado y del delegado de protección de datos.
- Las categorías de tratamientos efectuados por cuenta de cada responsable.
- En su caso, las transferencias de datos personales a un tercer país u organización internacional, incluida la identificación de dicho tercer país u organización internacional y, en el caso de las transferencias indicadas en el artículo 49 apartado 1, párrafo segundo del RGPD, la documentación de garantías adecuadas.
- Una descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad relativas a:
- a) La seudonimización y el cifrado de datos personales.
- b) La capacidad de garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento.
- c) La capacidad de restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida, en caso de incidente físico o técnico.
- d) El proceso de verificación, evaluación y valoración regulares de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.
- No comunicar los datos a terceras personas, salvo que cuente con la autorización expresa del responsable del tratamiento, en los supuestos legalmente admisibles. El encargado puede comunicar los datos a otros encargados del tratamiento del mismo responsable, de acuerdo con las instrucciones del responsable. En este caso, el responsable identificará, de forma previa y por escrito, la entidad a la que se deben comunicar los datos, los datos a comunicar y las medidas de seguridad a aplicar para proceder a la comunicación.
Si el encargado debe transferir datos personales a un tercer país o a una organización internacional, en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros que le sea aplicable, informará al responsable de esa exigencia legal de manera previa, salvo que tal Derecho lo prohíba por razones importantes de interés público.
- Subcontratación.
No subcontratar ninguna de las prestaciones que formen parte del objeto de este contrato que comporten el tratamiento de datos personales, salvo los servicios auxiliares necesarios para el normal funcionamiento de los servicios del encargado.
Si fuera necesario subcontratar algún tratamiento, este hecho se deberá comunicar previamente y por escrito al responsable, con una antelación de Un mes indicando los tratamientos que se pretende subcontratar e identificando de forma clara e inequívoca la empresa subcontratista y sus datos de contacto. La subcontratación podrá llevarse a cabo si el responsable no manifiesta su oposición en el plazo establecido.
El subcontratista, que también tendrá la condición de encargado del tratamiento, está obligado igualmente a cumplir las obligaciones establecidas en este documento para el encargado del tratamiento y las instrucciones que dicte el responsable. Corresponde al encargado inicial regular la nueva relación de forma que el nuevo encargado quede sujeto a las mismas condiciones (instrucciones, obligaciones, medidas de seguridad…) y con los mismos requisitos formales que él, en lo referente al adecuado tratamiento de los datos personales y a la garantía de los derechos de las personas afectadas. En el caso de incumplimiento por parte del subcontratista, el encargado inicial seguirá siendo plenamente responsable ante el responsable en lo referente al cumplimiento de las obligaciones.
- Mantener el deber de secreto respecto a los datos de carácter personal a los que haya tenido acceso en virtud del presente encargo, incluso después de que finalice su objeto.
- Garantizar que las personas autorizadas para tratar datos personales se comprometan, de forma expresa y por escrito, a respetar la confidencialidad y a cumplir las medidas de seguridad correspondiente, de las que hay que informarles convenientemente.
- Mantener a disposición del responsable la documentación acreditativa del cumplimiento de la obligación establecida en el apartado anterior.
- Garantizar la formación necesaria en materia de protección de datos personales de las personas autorizadas para tratar datos personales.
- Asistir al responsable del tratamiento en la respuesta al ejercicio de los derechos de:
- Acceso, rectificación, supresión y oposición.
- Limitación del tratamiento.
- Portabilidad de datos.
- A no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas (incluida la elaboración de perfiles).
Cuando las personas afectadas ejerzan los derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individualizadas automatizadas, ante el encargado del tratamiento, éste debe comunicarlo a través de la dirección de correo electrónico de contacto habitual. La comunicación debe hacerse de forma inmediata y en ningún caso más allá del día laborable siguiente al de la recepción de la solicitud, juntamente, en su caso, con otras informaciones que puedan ser relevantes para resolver la solicitud.
- Derecho de información.
Corresponde al responsable facilitar el derecho de información en el momento de la recogida de los datos.
- Notificación de violaciones de la seguridad de los datos.
El encargado del tratamiento notificará al responsable del tratamiento, sin dilación indebida, y en cualquier caso antes del plazo máximo de 24-48 horas, y a través de la dirección de correo electrónico de contacto habitual, las violaciones de la seguridad de los datos personales a su cargo de las que tenga conocimiento, juntamente con toda la información relevante para la documentación y comunicación de la incidencia.
Si se dispone de ella se facilitará, como mínimo, la información siguiente:
- a) Descripción de la naturaleza de la violación de la seguridad de los datos personales, inclusive, cuando sea posible, las categorías y el número aproximado de interesados afectados, y las categorías y el número aproximado de registros de datos personales afectados.
- b) En su caso, el nombre y los datos de contacto del delegado de protección de datos o de otro punto de contacto en el que pueda obtenerse más información.
- c) Descripción de las posibles consecuencias de la violación de la seguridad de los datos personales.
- d) Descripción de las medidas adoptadas o propuestas para poner remedio a la violación de la seguridad de los datos personales, incluyendo, si procede, las medidas adoptadas para mitigar los posibles efectos negativos.
Si no es posible facilitar la información simultáneamente, y en la medida en que no lo sea, la información se facilitará de manera gradual sin dilación indebida.
- Dar apoyo al responsable del tratamiento en la realización de las evaluaciones de impacto relativas a la protección de datos, cuando proceda.
- Dar apoyo al responsable del tratamiento en la realización de las consultas previas a la autoridad de control, cuando proceda.
- Poner disposición del responsable toda la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como para la realización de las auditorías o las inspecciones que realicen el responsable u otro auditor autorizado por él.
- Garantía de seguridad. ASENJO-MONTENEGRO VIGO SOLUCIONES, S.L. dispone de medidas de seguridad que garantizan la seguridad de los datos del responsable. Dicha garantía está acreditada mediante la certificación ISO 27001 de la que dispone de la entidad, obtenida en fecha 16/01/2025.
Si el responsable lo solicita, ASENJO-MONTENEGRO VIGO SOLUCIONES, S.L. puede facilitar al Responsable un listado con las medidas de las que dispone la entidad.
- Designar un delegado de protección de datos y comunicar su identidad y datos de contacto al responsable cuando sea obligatoria su designación.
- Destino de los datos.
Devolver al responsable de tratamiento los datos de carácter personal y suprimir cualquier copia que esté en su poder. La devolución debe comportar el borrado total de los datos existentes en los equipos informáticos utilizados por el encargado.
El encargado de tratamiento podrá conservar, debidamente bloqueados, una copia de los datos, en tanto pudieran derivarse responsabilidades de su relación con el responsable del tratamiento.
-
OBLIGACIONES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Corresponde al responsable del tratamiento:
- a) Entregar al encargado los datos a los que se refiere la cláusula 2 de este documento.
- b) Realizar una evaluación del impacto en la protección de datos personales de las operaciones de tratamiento a realizar por el encargado.
- c) Realizar las consultas previas que corresponda.
- d) Velar, de forma previa y durante todo el tratamiento, por el cumplimiento del RGPD por parte del encargado.
- e) Supervisar el tratamiento, incluida la realización de inspecciones y auditorías.
-
LEGISLACIÓN APLICABLE Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Todo litigio relativo al presente Acuerdo y a la relación entre las partes se regirá por la ley española, acordando las partes que se someterán a los Juzgados y Tribunales competentes conforme a derecho.